¿Que es una Ecografía Obstétrica Transabdominal?
Un ultrasonido prenatal (también llamado ecografía o sonograma) es una prueba no invasiva. Utiliza ondas sonoras para crear una imagen del feto, placenta y el útero, así como también de otros órganos que se encuentran en tu vientre. (ecografia transabdominal embarazo)
Este procedimiento que se usa para examinar los órganos del abdomen. Se presiona firmemente contra la piel del abdomen un transductor de ecos (sonda). Seguidamente las ondas sonoras de alta energía del transductor rebotan en los tejidos y crean ecos, estos se envían a una computadora que produce una imagen llamada ecograma. También se llama ecografía abdominal.
Para realizar la ecografía abdominal, se pasa un transductor conectado a una computadora sobre la superficie del abdomen. Seguidamente este equipo hace rebotar ondas de sonido en los órganos y tejidos internos para crear ecos que componen un ecograma (imagen computarizada).
Esta prueba permite que tu especialista en medicina materno fetal pueda obtener información valiosa acerca de la evolución de tu embarazo y de la salud de tu bebé.
Durante la prueba, ginecologo obstetra o Perinatologo experto en ultrasonidos, pasa por tu vientre el transductor que transmite ondas sonoras de alta frecuencia mas no radiación.


La ecografía también puede hacerse en cualquier otro momento si se sospecha que hay algún problema o no evolución satisfactoria de control con tu bebé. Ademas si eres diabetica, hipertensa u otras complicaciones médicas, tendrás ecografías más frecuentes.
De la misma manera, no te olvides de pedir una impresión de tu ecografía, ya que será importante para el seguimiento de tus controles prenatales además de un lindo recuerdo.
¿Qué información proporcionará mi ecografía a mitad del embarazo?
En la ecografía de mitad del embarazo, tu ginecólogo obstetra o bien tu perinatólogo, ya que es una persona especializada en realizar esta prueba, hará lo siguiente:

Las ecografías se realizan generalmente a través del abdomen, pero también pueden realizarse a través de la vagina.
Preparación para la ecografía ginecológica o transabdominal
Ademas para la ecografia se le solicitará beber tres o cuatro vasos de agua o líquido por lo menos una hora antes de la cita programada, y no vaciar la vejiga hasta terminar el estudio. El motivo es que el útero y los anexos se encuentran detrás de la vejiga y es difícil visualizarlos; debido a que las ondas de sonido atraviesan mejor el líquido, las imágenes mejoran notablemente con la vejiga llena.
Si se sospecha que hay algún problema en tu embarazo, es probable que te ordenen hacerte una más detallada o de III nivel, cuyos resultados los interpretará un especialista en medicina materno-fetal (Tu Perinatólogo).